lunes, 29 de noviembre de 2010
REUNIÓN MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2010
Se ruega acudir sin los peuqeños/as ya que hablaremos de sus majestades los reyes y no conviene que descubran ni los regalos ni el importe.
Gracias por la atención.
MIGUEL ANGEL MARTINEZ CANTILLO
miércoles, 24 de noviembre de 2010
REPRESENTACIÓN EN GUTIERREZ DE ALBA
Ruego que no acudan demasiados miembros de la familia para ver la actuación ya que el teatro es muy pequeño y actúan 8 o 9 colegios por lo que el aforo se llenará y no podrán entrar mucha gente.
Gracias de antemano.
Mañana daré esta información por escrito.
Miuel Ángel Martínez Cantillo
lunes, 22 de noviembre de 2010
Excursión Sala cero
La autorización pone un precio de 9,5 Euros, pero como llegamos a un acuerdo en nuestra clase (4 años B), las familias solo tendrán que pagar 4,5 euros y el resto se coge de la cooperativa.
Tanto la autorización como el dinero hay que traerlo antes del Viernes próximo día 26 de Noviembre, ya que la política de la empresa es que debemos pagar la entrada con 20 días de antelación.
Si alguien tiene alguna duda que hable conmigo en estos días.
Atentamente.
Miguel Ángel Martínez.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
PRIMER CUENTO DE LOS ESTUDIANTES
- Dar la vuelta en la colchoneta.
- Saltar con pies juntos dentros de los aros.
- Tirar a canosta con una pelota pequeña.
Después, los estudiantes han realizado una ficha sobre las partes de la cara y los razgos físicos que caracterizan las expresiones de alegría y tristeza.
Seguidamente han recibido una nueva clase de inglés.
Después del recreo hemos inventado el primer cuento entre todos, para ello yo les he ido dando los enlaces y ellos han completado la historia como ellos mejor han creeido.
A continuación, voy a transcribir el resultado en cursiva pongo lo que han escrito ellos y en negrito el autor de cada parte. Aqui lo teneis:
Había una vez una... niña (Claudia),
que se llamaba .... Julia (Paula)
Julia vivia en ..... su casa, (Antonio)
Un día fue ..... con su amigo (Ainara)
que se llamaba.... Ángel (Ismael)
a dar un paseo y llegaron a ..... un castillo (Daniel) muy.... grande (Rafael)
Julia y Angel entraron y vieron .......... una silla (Eva)
La silla era.... pequeña (Lucía)
y Julia le dijo a Angel: Aquí no podemos .... sentarnos (Abraham)
pero podemos ... subirnos (MYriam)
Ellos se pusieron a jugar con la silla y llegó .... una bruja (María Teresa)
La bruja tenía una nariz... de pico (Marcos),
unos ojos... amarillos (María)
y unos dientes.... amarillos (Paola Sanz).
La bruja le dijo a los niños.... ¿Qué haceis aquí? (Mario)
Los niños.... escaparon (Gema)
corrieron a casa y la bruja los perseguía.
Por el camino vieron .... un árbol (Paola García)
El árbol era.... grande (Alejandra)
los niños .... se subieron (Juan Manuel)
estaban ... asustados (Alvaro).
Entonces, a Angel se le ocurrió una idea, cogió... una piedra (Luis)
y se la tiró a la bruja.
La bruja huyó al castillo y los niños .... volvieron a casa (Óscar).
Nunca más .... fueron al castillo (Alejandro)
Y colorín, colorado, este cuento se ha acabado.
Ami este cuento me ha sorprendido bastante, ya que pese a que los nexos que les facilitaba les encauzaba algo el camino todos han estado atentos y han construido una historia muy bien formada y con una estructura perfecta.
Gran trabajo.
En posteriores días intentaremos hacer las ilustraciones.
HASTA MAÑANA
lunes, 15 de noviembre de 2010
OBRA DE TEATRO DE AFRICA

- ALEJANDRA Y CLAUDIA.- En el Blas Infante África estamos conociendo.
- LUCÍA Y PAULA.- África es un continente.
- RAFA Y EVA.- Su contorno no nos recuerda a nada.
- LUIS E ISMAEL.- 53 paises se encuentran en él.
- SANTI Y AINARA.- Allí no todos son negritos.
- ANTONIO Y MARIO.- África tiene el segundo río más largo del mundo.
- PAOLA SANZ, MARÍA TERESA Y ALEJANDRO (Es un trio porque son 25 niños).- También nos encontramos con las cataratas Victoria.
- MYRIAM Y PAOLA GARCÍA.- Entre sus plantas hay un árbol muy particular.
- ALVARO Y OSCAR.- África presenta un relieve muy variado.
- GEMA Y DANIEL.- Su fauna es muy numerosa.
- MARCOS Y MARIA.- Sus costumbres nos parecen extrañas.
- ABRAHAM Y JUANA MANUEL.- Hasta aqui lo que os podemos informar.
Poco a poco iremos gesticulando las frases de momento se trata de que se coordinan y sepan el texto.
Por otra parte, en el día de hoy los estudiantes también han recibido su clase de inglés en la que han visto un video y han realizado un par de fichas.
Han estado algo más revoltosos que de costumbre, supongo que el cambio del tiempo atmosférico les ha hecho efecto.
HASTA PRONTO
FRSES SOBRE OBJETOS DEL COLE 22

FRASES DE OBJETOS DEL COLE 21

domingo, 14 de noviembre de 2010
FRASES SOBRE OBJETOS DEL COLE 20

FRASE DE OBJETOS DE LA ESCUELA 19

"El pincel se utiliza para pintar"
La letra está muy bien tanto en legibilidad como en tamaño.
El dibujo es muy fiel a la realidad y el coloreo más que aceptable.
Muy buen trabajo.
FRASES SOBRE OBJETOS DEL COLE 18

"La tele se enciende"
La letra está muy bien aunque en las últimas grafías el tamaño va creciendo ostenciblemente. La legibilidad es más que apropiada.
El dibujo refleja perfectamente el objeto en si, el coloreo es muy bueno.
Gran trabajo.
FRASES DE OBJETOS DEL COLE 17

"Con la plasti se juega"
La letra está bastante bien son la salvedad de una omisión y algún que otro palito de más en la E.
El dibujo está muy bien. Es un dibujo básico, sencillo pero no por eso menos acertado y fácilmente identificable una vez que se sabe lo que está dibujando.
Buen trabajo.
FRASES DE OBJETOS DEL COLE 16

FRASES DE OBJETOS DEL COLE 15

FRASES DE OBJETO DEL COLE 14

"El pegamento es pequeño"
La letra está muy bien tanto en tamaño como en legibilidad.
El dibujo está bastante bien pero el coloreo es mejorable ya que se aprecian "huecos" blancos que demuestran que lo podría haber perfilado mejor.
De todas formas buen trabajo.
FRSES CON OBJETOS DE CLASE 13

"Las pegatinas se ponen en el libro"
La escritura de esta frase es aceptable, pese a que ha borrado mucho y la legibilidad de las mismas se dificulta un poco.
Con respecto al dibujo esta bien aunque le falta color. Es un dibujo muy sencillo que tampoco requiere de gran pericia.
Buen trabajo.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
MIERCOLES 10/11/10

martes, 9 de noviembre de 2010
MARTES 09/11/12

Por último, recordar que mañana nos visitará el castañero y los niños podrán degustar este fruto tan característico del otoño. El desayuno hay que mandarlo de todas formas ya que hay muchos niños que comeran sólo unas cuantas castañas y se quedarán con hambre, e incluso otros no les gustará este alimento.
HASTA PRONTO.
FRASES DE OBJETOS DE LA ESCUELA 12
"La pizarra es grande"
Tanto la grafia como el dibujo están muy bien. La letra es perfectamente legible y el dibujo se acerca mucho a la realidad.
Gran trabajo.
HASTA MAÑANA

FRASES DE OBJETO DE LA ESCUELA 11

FRASES DE OBJETOS DE LA ESCUELA 10

Seguimos subiendo las frases que han realizado los estudiantes sobre objetos de la escuela. En concreto, hoy le toca a María Ojeda Moreno. Ella ha elegido un cuaderno como objeto y ha escrito la siguiente oración:
"El cuaderno es para trabajar"
En la grafía de esta oración se aprecian algunos aspectos que son muy comunes en la escritura de estas edades:
1,. Escritura en espejo de alguna grafía, en este caso la S. No tiene mayor importancia y va desapareciendo con la madurez. En este caso concreto, se debe a su parecido al 2 pero de forma invertido lo cual lleva a la confusión de la alumna.
2.- Omisión de algunas grafias, ello se debe a que ellos van copiando letra a letra y al levantar la cabeza hay veces que prosiguen por otra parte de la palabra. Tampoco es preocupante es una etapa más.
Pese a estas dos aclaraciones he de aclarar que la oración está bastante bien y que María ha avanzado muchisimo en muy poco tiempo.
El dibujo no esta mal aunque tiene muy pocos detalles.
Buen trabajo.
FRASES DE OBJETOS DE LA ESCUELA 9

FRASES DE OBJETOS DE LA ESCUELA 8

"La maleta sirve para coger cosas"
Está muy bien escrito y pese a un leve problemilla con la orientación y trazo de la grafía de la G es bastante inteligible y con un tamaño correcto.
El dibujo es bastante fiel pese a que las asas pueden dar lugar a la confusión con un regalo.
En la parte superior podeis ver el resultado.
Muy bien hecho.
FRASES DE OBJETOS DE LA ESCUELA 7

"La goma sirve para borrar"
La grafía de la letra está muy bien tanto en tamaño, limpieza como legibilidad y el dibujo se asemeja a la realidad, suponinedo que es es una goma ya " gastadilla" de tanto borrar.
Muy buen trabajo.
lunes, 8 de noviembre de 2010
FRASES DE OBJETOS DE LA ESCUELA 6

El tercer y último trabajo que he subido hoy es de Alejandro Guerrero Cobano. El texto que se lee es el siguiente:
"El lápiz es para poner el nombre"
La letra está muy bien, podemos ver una gran evolución particular en este alumno y un aumento en el perfeccionamiento en su trabajo.
El dibujo se asemeja mucho a la realidad.
Excelente trabajo.
HASTA PRONTO.
FRASE SOBRE OBJETOS DE LA ESCUELA 5

"El comedor está vacio"
La letra es perfectamente clara y legible.
Con respecto al dibujo ha representado a unos estudiantes en el comedor con platos de comidas en las manos pero en un comedor totalmente solo.
Muy buen trabajo.
FRASES DE OBJETO DE LA ESCUELA 4

En el día de hoy vamos a publicar 3 nuevos trabajos de estudiantes sobre objetos de la escuela.
Concretamente el primer trabajo es el de la alumna Claudia López Baena, el texto escrito es el siguiente:
"Las bandejas tienen libros"
La letra está bastante bien en cuanto a legibilidad y tamaño y el dibujo, pese a no ser muy acertada la elección de los colores, es bastante fiel a la realidad.
Muy bien hecho.
domingo, 7 de noviembre de 2010
FRASES SOBRE OBJETO DE LA ESCUELA 3

FRASES DE OBJETO DE LA ESCUELA 2

FRASES DE OBJETOS DE LA ESCUELA 1

jueves, 4 de noviembre de 2010
AFRICA: EL MONO

martes, 2 de noviembre de 2010
AFRICA: LA SERPIENTE
Han descubierto su habitat, alimentación, desplazamiento, características, el origen de su nombre, etc.
Para afianzar los conceptos han realizado una ficha en la que han dibujado unas preciosas serpientes y han copiado sus principales características.
Se lo han pasado muy bien.
¡HASTA PRONTO!
miércoles, 27 de octubre de 2010
MIERCOLES 27/10/10

lunes, 25 de octubre de 2010
LUNES 25/10/10

Los niños se han llevado a casa el cuento "Una casa con ruedas", asi como los contenidos que se van a tratar en este tema.
Hoy hemos realizado dos fichas en las que el alumnado ha tenido que unir cada personaje con la casa en la que viven y han pegado las pegatinas con la parte del cuerpo en la que se utilizan cada objeto de higiene.
Después del recreo han tenido Inglés, en esta clase han empezado a confeccionar marionetas para Halloween.
Han estado un poco revoltosos.
¡HASTA PRONTO!
AFRICA: LA JIRAFA.

El pasado Viernes nuestra amiga Kota nos ha presentado un nuevo ejemplar de la fauna africana: La jirafa.
Nos han enseñado que es el animal más alto del planeta, que se alimenta de hojas, que vive en la sabana, que tiene manchas, ...
Los niños han realizado sus propias jirafas y han quedado bastante bien.
Cada vez demuestran más destrezas copiando dibujos.
¡HASTA PRONTO!
REUNION 26/10/10

Buenos dias a tod@s:
Antes de nada me gustaría pedir perdón por los dás que llevo sin publicar en el blog ya que debido a el curso que he realizado durante toda la semana pasada me ha sido imposible.
El principal motivo de este post es informarles y recordarles de la reunión que tendrá lugar el próximo martes 26 de Octubre a las 16:00 horas.
En ella se abordaran diversos temas como Togo, excursiones, marcha del curso, ...
Espero vuestra asistencia y a ser posible sin los niños.
¡HASTA PRONTO!
jueves, 14 de octubre de 2010
AFRICA: FAUNA

En el día de hoy hemos conocido una nueva amiga de África su nombre es Kolo y va a ser la encargada de enseñarnos la fauna africana.
En esta primera jornada nos ha presentado al elefante africano, nos ha enseñado que vive en la sabana y en la selva, pero sobre todo en la primera, que como hierba, que es un animal terrestre, que tiene grandes orejas, tiene trompa, su color es gris, vive en manadas, etc.
Los niños han estado muy entusiasmados ya que este personaje ha aparecido en forma de marioneta de guiñol y ha introducido de esta forma a este enorme animal (el mayor mamifero terrestre).
Estamos deseando volver a recibir la visita de Kolo.
¡HASTA PRONTO!
martes, 5 de octubre de 2010
MARTES 5/10/10

La jornada de hoy ha servido para comenzar a trabajar con el libro de método "Mica y sus amigos". En concreto, han realizado las dos primeras fichas en las que han tenido que realizar una serie de actividades: decorar un marco con técnica de punteado, escribir el nombre de los personajes, colorearlos, dibujarse a si mismos, escribir sus nombres con apellidos, etc.
Estas fichas se han realizado, en la mayoría de los pasos con bastante precisión, excepto el copiado de su nombre y apellidos que debe de perfeccionarse ya que el tamaño de las letras es bastante grande y su trazo en algunos casos roza la ilegibilidad.
Hemos vuelto a recordar el cuento motivador de la unidad, pero en esta ocasión con la inestimable ayuda de las marionetas. A los pequeños les ha encantado esta representación.
¡HASTA PRONTO!
lunes, 4 de octubre de 2010
LUNES 04/10/10

Hoy hemos comenzado a conocer a Mica y Ratón nuestros compañeros de aventuras que nos acompañarán a lo largo de todo el curso.
En la sesión de hoy hemos escuchado el primer cuento: ¿Dónde está ratón?. La narración se ha realizado, en un primer momento, solo a viva voz para posteriormente volver a escucharlo apoyándonos en las imágenes del superlibro de cuentos.
A los niños les ha gustado mucho la historia y se han divertido con ella.
Después han coloreado a los protagonistas de nuestro método, tomando como modelo a los propios personajes. El resultado ha sido bastante bueno.
Cuando hemos regresado del recreo el alumnado ha recibido clases de inglés, en la que han repasado conceptos que habían aprendidos y han realizado unas marionetas que se han llevado a casa.
Por cierto, el alumnado se ha llevado a casa la carpeta del método y el cuento "¿Dónde está ratón?". Este cuento se lo podeis contar a los pequeños de vez en cuando ya que les atraen mucho los dibujos y los personajes del cuento. Además, la historia en si les hace bastante gracia.
¡HASTA PRONTO!
viernes, 1 de octubre de 2010
VIERNES 1/10/2010

En el día de hoy hemos ordenados todos los libros del método de santillana "Mica y sus amigos", ya que el Lunes comenzaremos con ella. Para separarlos cada estudiante ha tenido su carpeta y ha ido dándome cada libro por separado a medida que se los he ido pidiendo. esta actividad persigue el fomento de la autonomía de los estudiantes.
Luego hemos realizado la ficha de Abu, la cual, como siempre, viene explicada en el post que viene sobre esta temática con el nombre "AFRICA: EL BAOBAB".
Después del recreo hemos jugado a adivinar la palabra escondida.
Para terminar el alumnado ha recibido religión católica/alternativa, y hemos recogido para irnos a casa o al comedor.
AFRICA: EL BAOBAB

Después de dencansar unos días, Abu ha vuelto hoy al cole y nos ha hablado de unos árboles muy característicos de su territorio: los baobabs.
Estos arboles pueden llegar a ser más altos que un piso, su madera es de color gris, sus hojas tienen forma de mano y sus frutos son muy parecidos a los melones pero de menor tamaño.
Los niños han realizado su propio baobab y han escrito su nombre.
Con esto Abu he terminado de enseñarnos todo sobre la geografía y flora de su continente. a partir de la semana que viene comenzaremos a conocer la fauna.
¡HASTA PRONTO!
lunes, 27 de septiembre de 2010
LUNES 27/09/10

Hoy el alumnado ha comenzado jugando en la asamblea a adivinar el nombre de un compañero, el cual aparecía escrito en una tarjeta que se le facilitaba, para ello han de fijarse en la letra por la que empieza o las letras características que presentan (por ejemplo Abraham es el único que tiene la h, Myriam es la única que tiene la Y, ...). El resultado ha sido bastante mejorable, pero para ser el primer día no está nada mal
Más tarde hemos realizado la ficha de África la cual viene explicada en el post de "AFRICA Y LAS CATARATAS VICTORIA" de este mismo blog.
Después del recreo hemos jugado a la loto de los números, cada alumn@ tenía su cartón y se iban diciendo números el primero que lo completara gritaría bingo y sería el ganador. Se lo han pasado muy bien y además han continuado afianzando los conceptos numéricos y sus grafías, lo cual era el objetivo del juego.
Por último, han tenido la clase de inglés en la que han cantado canciones, conocido a los personajes del libro que van a trabajar este año y realizado una ficha para elaborar las marionetas de dichos personajes.
El comportamiento en general ha sido bastante bueno, aunque sigo trabajando con ellos la disminución del ruído en clase, la limpieza en las fichas y el perfeccionamiento en el trabajo.
¡HASTA PRONTO!
AFRICA Y LAS CATARATAS VICTORIAS

Hoy Abu nos ha enseñado una de las maravillas de su continente: "Las cataratas Victoria". Nos ha dicho que se encuentran en la frontera de Zambia y Zimbabue y que tienen una altura igual a la de la giralda de Sevilla (100 metros de altura).
También hemos sabido que en su pais se conocen con el nombre de "Mosi-Oa-Tunya" que significa "Humo que truena".
Son las cataratas más grandes del mundo.
Para conocerlas mejor el alumnado ha hecho una ficha en la que han tenido que rasgar y pegar papel de seda para confeccionar su propia catarata, además han escrito el nombre: "Cataratas Victoria".
Mañana Abu nos enseñará nuevas cositas.
¡HASTA PRONTO!
viernes, 24 de septiembre de 2010
AFRICA: EL NILO BLANCO Y EL NILO AZUL

La clase de hoy ha servido para que Abu nos enseñe que el Nilo se divide en dos caminos:
- El Nilo Blanco, el cual es el más largo de los dos ramales, nace en el lago Victoria y pasa por Sudán.
- El Nilo Azul es más corto que el anterior, pasa por Etiopia y por Sudán. Este tiene una curva más pronunciada con respecto al Nilo.
Para afianzar estos aprendizajes los alumnos han repasado ambos rios de distinto color y han escrito sus nombres para posteriormente unir cada nombre con su trayectoria.
Ha sido muy divertido.
¡HASTA PRONTO!
jueves, 23 de septiembre de 2010
AFRICA Y EL RIO NILO

Hoy Abu nos ha enseñado que en África se encuentra el segundo río más largo del mundo (Recientemente se ha descubierto que el primero es el Amazonas), el cual es el Nilo.
Hemos visto su recorrido lleno de curvas y que presenta una bifurcación que da lugar al Nilo Azul y al Nilo Blanco.
Para afianzar estos conceptos el alumnado ha realizado una ficha consistente en copiar el trayecto del rio Nilo en un mapa mudo de África tomando como referente otro exactamente igual pero en el que aparece el río Nilo.
Ha salido bastante bien.
¡HASTA MAÑANA!
AFRICA MAYORIA DE RAZA NEGRA

En el día de hoy Abu nos ha enseñado que en África viven 20 veces más personas que en España y de ellos el 80 % son de raza negra.
También nos ha enseñado que las lenguas mayoritarias en este continente son el francés y el árabe.
Para asimilar y trabajar estos conceptos los estudiantes han realizado una ficha en la que tenía que completar el número 20 y colorear a 10 niños en la proporción que aparecen en la sociedad africana (8 de raza negra y 2 de raza blanca).
Los niños cada día van trabajando mejor.
¡HASTA PRONTO!
lunes, 20 de septiembre de 2010
LUNES 20/09/10

Después del recreo hemos bailado el "Waka waka" ya de un modo coreografiado, y por último han tenido inglés donde han realizado una ficha y han trabajado los conceptos mediante varias canciones.
¡HASTA MAÑANA!
ÁFRICA Y SUS PAISES

En el día de hoy Abu nos ha enseñado más características de su continente. En concreto, hoy nos ha contado que África está constituido por 53 paises, de los cuales el mayor es Sudán y el más pequeño las Islas Seychelles.
También nos ha enseñado que en África los idiomas más hablados son el francés y el árabe.
Para afianzar estos conocimientos los pequeños han realizado una ficha en la cual ante un mapa político mudo de África, han coloreado Sudán, y han escrito el número de países que hay (53) y la frase: "Sudán es el pais mayor".
¿HASTA LA PRÓXIMA!
domingo, 19 de septiembre de 2010
AFRICA: CABEZA DE PERRO

Esta peculiaridad ha sorprendido al alumnado, para afianzar este conocimiento ellos mismos han realizado, tomando como base el mapa de África, su propia cabeza de perro.
La experiencia ha salido bastante bien, aunque también ha quedado patente las dificultades que presentan los más pequeños para copiar dibujos por muy sencillos que sean.
Los pequeños además están realizando un libro en el que se recogen todos los conocimientos que van acumulando acerca de África. La elaboración de dicho cuaderno es una tarea cooperativa en la que participan todos los miembros de la clase.
¡HASTA LA SIGUIENTE!


jueves, 16 de septiembre de 2010
JUEVES 16/09/2010

Esto hace que el alumnado vaya desarrollando su capacidad imaginativa y fomentando la creatividad una cualidad un tanto descuidada en la actualidad.
También hemos realizado una ficha de grafomotricidad en la cual se trabaja tanto el trazo como el concepto del triángulo, la grafía ha estado bastante ajustada a las lineas lo cual nos deja ver la precisión que van adquiriendo a estas alturas.
¡HASTA MAÑANA!
AFRICA SEGUNDA SESIÓN

En esta segunda sesión los pequeños han rellenado su primera petición de ayuda a las familias para recabar información sobre este bello continente.
En general han realizado una grafía bastante inteligible dejando evidencia de la gran capacidad de copiar que tienen ya nuestros pequeñ@s.
También hemos comenzado a confeccionar nuestro libro de África, en el cual se irá plasmando todo lo que aprendemos cada día de esta hermosa tierra.
A ver que nos enseña mañana Abu.
¡HASTA MAÑANA!
miércoles, 15 de septiembre de 2010
AFRICA PRIMERA SESION

Hoy hemos comenzado la primera sesión del proyecto África, en esta sesión los estudiantes han conocido a Abu un niño africano que será el narrador de nuestros descubrimientos sobre este hermoso continente.
En esta ocasión nos ha enseñado precisamente que África es un continente, que su tamaño es treinta veces superior a nuestra península ibérica y que pese a este tamaño no tiene tantos habitantes debido a las grandes regiones despobladas que presenta a lo largo de su geografía.
Los pequeños y pequeñas han disfrutado con este primer contacto.
¡HASTA LA PRÓXIMA SESIÓN!
MIERCOLES 15 DE SEPTIEMBRE

En el día de hoY hemos trabajado el cuento "Los cuatro amigos", esta historia está protagonizada por cuatro animales: una oveja, un conejo, un corzo y un caballo. Trabaja los valores de la importancia de compartir, y lo bonito que es recibir lo mismo que una da. Para afianzar el cuento y a modo de recordatorio cada alumno ha elaborado una marioneta con uno de los personajes y se lo ha llevado a casa.
La mayoría han demostrado, con la realización de esta actividad, un gran avance en la destreza de recortar.
Luego hemos tenido inglés y hemos aprendido un par de canciones que han sido muy bien acogidas por e alumnado.
Después del recreo hemos comenzado el proyecto de Africa el cual viene especificado en otras entradas.
¡HASTA MAÑANA!
martes, 14 de septiembre de 2010
MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010

En el día de hoy hemos trabajado el cuento "El gusanito Trip", el cual trata sobre la tolerancia, el respeto y la discriminación por la apariencia física. La historía nos ha dado mucho juego para debatir estos conceptos.
Para afianzar estos términos hemos realizado una actividad que consiste en formar un gusano enorme entre toda la clase, cuyas partes son de todos los colores del arcoiris y que llevan impresos un mensaje en que cada porción de su cuerpo en las que se plasman cada uno de los valores trabajados.
Ha sido muy divertido.
Después del recreo hemos trabajado una ficha para afianzar la grafía de los números 1 y 2, así como la identificación grafía-cantidad (el 1 es igual a un objeto, el 2 es igual a dos objetos). La han realizado con bastante solvencia.
Estoy bastante contento del resultado al final del día.
¡HASTA MAÑANA!